Antibiograma disco-placa (método de Kirby-Bauer) con productos de substitución en el laboratorio para actividades didácticas

Antibiograma o pruebas de sensibilidad, pruebas de resistencia microbiana a fármacos, pruebas de susceptibilidad microbiana, cultivo y sensibilidad 1. Información general sobre el antibiograma ¿Por qué realizar un antibiograma? El antibiograma es una prueba de laboratorio clave para orientar el tratamiento de infecciones bacterianas o fúngicas. Su objetivo es evaluar la efectividad de distintos antibióticos contra el microorganismo causante de la infección, ayudando a seleccionar el tratamiento más adecuado y eficaz. El objetivo de un antibiograma es evaluar in vitro a respuesta de un microorganismo a uno o varios antimicrobianos, sirviendo en una primera aproximación como factor predictivo de su eficacia clínica. ¿Cuándo se debe realizar? Se lleva a cabo después de haber aislado bacterias u hongos patógenos a partir de un cultivo obtenido de una muestra del área afectada. Generalmente, se recomienda en casos de infeccio...